![](https://static.wixstatic.com/media/dbd009_fb58a769efd8472e836fdb6331e7479f~mv2.png/v1/fill/w_1060,h_791,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/dbd009_fb58a769efd8472e836fdb6331e7479f~mv2.png)
![gesto navideño.jpg](https://static.wixstatic.com/media/dbd009_a001b4385baa4dcfb2f0892e3d5aedbd~mv2.jpg/v1/fill/w_378,h_312,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/gesto%20navide%C3%B1o.jpg)
El Colegio Parroquial Pío XII es una institución de carácter confesional, que permite ahondar en los valores humanos y/o cristianos.
Posee el 100% de subvención de la Dirección General de Escuelas y pertenece al núcleo de escuelas del Obispado de Quilmes.
Fundada en el año 1959 fue afianzándose como Colegio católico en la zona, creciendo en prestigio, alumnado y ediliciamente.
Es una escuela ubicada en el centro de la ciudad de Berazategui, con fácil acceso por los distintos transportes que llevan a ella. Los niños que concurren al Colegio no sólo provienen de la cercanía, sino también de barrios más alejados o localidades vecinas. Las familias que confían a sus hijos a la educación que promueve el Colegio.
En el ciclo lectivo actual conforman la Institución 12 cursos en el turno mañana y 12 cursos en el turno tarde, distribuidos en ambos turnos, 6 cursos de Primer Ciclo y 6 cursos de Segundo Ciclo. Al frente de los mismos están docentes titulares, que proyectan en conjunto, por años paralelos o por áreas especiales, atentos al Diseño Curricular, y a la diversidad que se presenta en los años a cargo.
La Escuela ha reforzado con un módulo extracurricular en el Primer Ciclo el área de Educación Física, de Plástica o Música, y Computación; también se dictan dos módulos de Inglés en el mismo Ciclo. En el Segundo Ciclo, Inglés, Computación, Taller de Juegos Lógicos, Artística y Formación Religiosa.
La Institución cuenta con un equipo de Catequesis, y la celebración mensual del Sacerdote, P.I. Blanco
Una propuesta educativa a través de Proyectos áulicos, de recreos entretenidos y tranquilos, de Talleres de ESI en ambos Ciclos y Retiros espirituales ha acompañado a los niños para afianzar la convivencia armónica.
Los Talleres de ESI, denominados “Me cuido, te cuido y nos cuidamos”, se han extendido a las familias, estando cargo de los Profesores de Formación Religiosa, Maestros y el Padre Blanco.
El Colegio Pío XII articula con el Jardín Sagrada Familia (cuyos niños ingresan a nuestra escuela ocupando casi los tres primeros años de los cuatro que se tienen), y con la escuela secundaria Instituto Manuel Belgrano (a la que pasan los alumnos de nuestros sextos años).
La Representante Legal, el Equipo de conducción, los docentes curriculares y extracurriculares, los auxiliares y administrativos acompañan con dedicación el camino que recorre la Institución diariamente siempre con visión de futuro.
Área: Educación física
“En la actualidad, la Educación Física es concebida como práctica social que se manifiesta en diferentes actividades motrices propias de la cultura y como disciplina pedagógica en el ámbito educativo. Allí interviene intencional y sistemáticamente en la constitución de la corporeidad y motricidad de los sujetos, en la apropiación de bienes culturales específicos, como las prácticas gimnásticas, atléticas, acuáticas, de vinculación con el ambiente natural, ludomotrices, motrices expresivas y deportivas. En este sentido, la Educación Física contribuye a la formación integral de los sujetos, considerando a los estudiantes en su complejidad humana y en sus posibilidades de comprender y transformar su realidad individual y social.”DC
Área: Educación ártística
SOLO SE TRATA DE AMAR
En nuestro Colegio las propuestas que se incluyen en el Proyecto Institucional anual han venido implementándose, renovándose y enriqueciéndose en los diferentes ámbitos y grupos de alumnos a través de los distintos ciclos lectivos; también reflexionadas en numerosos encuentros escolares, como en el marco de las Jornadas de Capacitación interna, de los Talleres para las familias, de las Jornadas de capacitación propuestas por diferentes organismos, entre otras.
En este Ciclo se propuso un PI, cuyo lema es anunciado en su título, que permitiría a través del desarrollo de distintos proyectos aúlicos, individuales, por años paralelos, por ciclos, una educación que condujera a los alumnos a alcanzar un mejor conocimiento de ellos mismos, que lograran la apropiación de sus raíces e identidad, y el mantenimiento cultural de su historia; y que pudieran conformar un ambiente animado por el amor y un espíritu evangélico de solidaridad en el que se respete al otro.
Pero la realidad que nos toca vivir en este Ciclo Lectivo 2020, evitó que pudiéramos desarrollarnos en la escuela propiamente dicha, para asomarnos a una nueva forma de enseñanza-aprendizaje a través de la virtualidad. Las estrategias empleadas por los docentes son numerosas: padlet, mail, classroom, videos llamadas, videos-clases explicativas, encuentros por zoom, meet….
Cada maestro, cada profesor lleva adelante un Proyecto educativo con creatividad, calidad y periodicidad, que nos llena de orgullo, que nos sorprende, que nos alegra, que nos da confianza.
Al terminar la primera etapa no presencial, sabemos cuánto hemos crecido como comunidad educativa, al llevar adelante la educación de nuestros niños con amor, sabiduría y esperanza.
Las familias que siempre nos han confiado a sus hijos, hoy son nuestro complemento.
![Acto 9 de Julio](https://static.wixstatic.com/media/dbd009_9e546bd3ac1442c285ff605d1edfb2ea~mv2.jpeg/v1/fill/w_218,h_291,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Acto%209%20de%20Julio.jpeg)
![Seño Kary](https://static.wixstatic.com/media/dbd009_f9461f6c118641748b73b75f576ea913~mv2.jpeg/v1/fill/w_224,h_162,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Se%C3%B1o%20Kary.jpeg)
![Seño Pao](https://static.wixstatic.com/media/dbd009_336113c9c29040ad836c2c64c6fdca37~mv2.jpeg/v1/fill/w_350,h_219,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Se%C3%B1o%20Pao.jpeg)
“Hablar de una educación artística implica construir y acrecentar las competencias específicas de ese campo de conocimiento que, como todo campo particular, tiene un objeto de estudio, que es el arte en tanto proceso relacional y situacional, un lenguaje, que es el lenguaje simbólico, y un método, que es relacional e intersubjetivo en el marco de un paradigma de complejidad.” DC
Área de Inglés
En un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente, la inclusión del la lengua extranjera en la educación de nuestro niños y jóvenes , es ineludible. El aprendizaje del idioma Inglés cumple un rol fundamental en la comunicación.
No sólo prepara para el mundo laboral, sino que es una herramienta que da acceso a los ámbitos económicos, comunicacionales, científicos, turísticos y tecnológicos entre otros.
En un mundo crecientemente interconectado, las personas que hablan Inglés están idealmente posicionadas para funcionar como nexos entre individuos y culturas.
Es por ello, que es un objetivo fundamental en nuestra escuela preparar a los niños en el manejo de esta lengua y el proceso enseñanza-aprendizaje se inicia en el Nivel Inicial y continúa en todo el Nivel Primario para prepararlos para su continuación en el Nivel Secundario.
Área: Formación Religiosa
Como colegio parroquial la misión es la de educar y evangelizar, siguiendo un mismo camino en el que se eduque evangelizando y s e evangelice educando...
Educar integralmente como proceso al servicio del Reino de Dios vinculando lo pedagógico, lo humano, lo social, el medio ambiente y lo divino ;partiendo de las propias realidades en el marco de entornos inclusivos con miradas reflexivas y atentas a la anticipación de posibles exclusiones y/o vulnerabilidades.
SOLIDARIDAD
El mundo mágico de los cuentos, mitos y otros…
Leer es una de las actividades más interesantes, divertidas y atrayentes para el ser humano. Con un libro en las manos puedes viajar a cualquier lugar del mundo, vivir las más trepidantes aventuras, convertirte en mil y un personajes… Leer es una de las actividades más interesantes, divertidas y atrayentes para el ser humano. Con un libro en las manos puedes viajar a cualquier lugar del mundo, vivir las más trepidantes aventuras, convertirte en mil y un personajes…
DÍA de las infancias
![WhatsApp Image 2020-09-01 at 19.30.54.jp](https://static.wixstatic.com/media/dbd009_a89a8550f64b4658b5048e15df11aa6e~mv2.jpeg/v1/fill/w_501,h_697,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/WhatsApp%20Image%202020-09-01%20at%2019_30_54_jp.jpeg)
![2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/dbd009_4e3ea6b226534c6fb91d6661cfafd9ca~mv2.jpg/v1/fill/w_347,h_246,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2.jpg)
La articulación entre niveles, debe ser la construcción en común de puentes necesarios que suponen un enlace en el que acordarán la mirada sobre los niños desde la inclusión educativa y desde sus trayectorias educativas continuas.
Es ineludible, para garantizar el paso de un nivel a otro sin ruptura, mantener una intensa comunicación entre directivos, docentes de los dos niveles para implementar un proyecto común mediante un verdadero trabajo de equipo que genere una experiencia eficaz y beneficiosa en favor de los niños, que favorezca la puesta en común de los aprendizajes básicos en las áreas y la continuidad metodológica y de mayor integración. Ante la aparición del ASPO y de la enseñanza no presencial establecido en este ciclo lectivo, abordamos la articulación de manera virtual a través de encuentros sincrónicos virtuales entre docentes, alumnos y familia antes del receso escolar.
En esta segunda etapa damos continuidad al proyecto con la satisfacción de los logros obtenidos.Continuamos aprendiendo y creciendo juntos, no solo como comunidad educativa sino también entre niveles…
Articulación
![pedro monon5A-01.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/dbd009_683bcd93e5f7425289995464d43fe019~mv2.jpeg/v1/fill/w_788,h_444,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dbd009_683bcd93e5f7425289995464d43fe019~mv2.jpeg)
Durante el tiempo de aislamiento obligatorio la Diócesis de Quilmes organizó un Concurso de Manchas.
El alumno Santino Monzón de 5°A recibió la 1° Mención en dicho concurso.
¡Felicidades!